HOJA DE INSCRIPCIÓN PADRONAL (indispensable, y no manuscrita) que será firmada DIGITALMENTE (en el recuadro correspondiente) por todos los mayores de edad que se inscriban y autoricen (estando empadronados).
Referente a toda la documentación que se debe presentar deberá ser ORIGINAL y FOTOCOPIA, en vigor y en formato PDF, y de todos los que se empadronen, según la casuística:
- DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE IDENTIDAD:
- Españoles: DNI (obligatorio para los mayores de 14 años).
- Menores españoles o menores extranjeros nacidos en España (menores de 14): Libro de familia o Certificado de nacimiento. Se presentará el documento en el que consten los datos de los padres.
- Extranjeros: Ciudadanos de Estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza: Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión, en el que conste el Número de Identidad de Extranjero (NIE), junto con el pasaporte o documento nacional de identidad. Resto: tarjeta de identidad de extranjeros (NIE) o, en su defecto, pasaporte.
- Extranjeros menores nacidos en el extranjero: Certificado de nacimiento original y en español (si no traducido al español con postilla La Haya. Además del documento de identificación original y en vigor( pasaporte, tarjeta de residencia..)
- DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA VIVIENDA:
- Título de propiedad: Escritura, Nota del Registro, donde conste dicha propiedad, etc.
- Contrato de arrendamiento en vigor. Se aportará recibo de pago del alquiler. En el recibo deben constar al menos con los siguientes datos: nombre de arrendador y de arrendatario, dirección de la vivienda alquilada, mes al que se corresponde del pago, duración mínima de 6 meses para el empadronamiento.
- Autorización de empadronamiento:Cuando en la vivienda figuren otras personas empadronadas que autorizan el nuevo empadronamiento, es necesario que una de ellas, mayor de edad, autorice expresamente el empadronamiento firmando en la casilla correspondiente de la solicitud, debiendo adjuntar fotocopia de su documento de identidad.
- Autorización de empadronamiento si el propietario autoriza y no se encuentra empadronado: En este caso, el propietario aportará autorización con documento adjuntado más abajo, además de documento de identidad (no hace falta la firma en la hoja padronal).
- Autoriza una persona empadronada con titularidad sobre la vivienda: debe firmar esa persona en el cuadro correspondiente de la solicitud y adjuntar una fotocopia de su documento de identidad.
- Autoriza una persona empadronada sin titularidad sobre la vivienda: debe firmar en el cuadro correspondiente de la solicitud y adjuntar fotocopia de su documento de identidad, y además debe autorizar la persona que tenga titularidad sobre la vivienda, aunque no esté empadronada, adjuntando también su documento de identidad.
- Incapacitados: Resolución judicial firme que acredite la representación legal.
- DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA INSCRIPCIÓN DE MENORES
- Empadronamiento con ambos progenitores: Tanto para inscribir como para cambio de domicilio del menor es necesaria la firma de los dos progenitores en la Hoja Padronal. Se aportará libro de familia o certificado de nacimiento para menores de 14 años y DNI en caso de mayores de 14 años.
- Empadronamiento con un solo progenitor con consentimiento de ambos: Firma de los dos o autorización del progenitor no conviviente.
- Empadronamiento con un solo progenitor sin consentimiento del otro progenitor:
- Si no existe sentencia de custodia, aportar declaración responsable Anexo I.
- Si existe custodia compartida, aportar prueba de que existe mutuo acuerdo, o en caso de no haber acuerdo, una nueva resolución judicial.
- Si existe custodia en exclusiva, aportar resolución de custodia en exclusiva y Anexo II.
- Empadronamiento con ningún progenitor.
- Custodia compartida:
+ Con resolución judicial: Autorización de ambos progenitores.
+ Sin resolución judicial: Autoriza un solo progenitor además de Anexo I.
- Custodia en exclusividad: Autorización de un solo progenitor además de Anexo II.
- Menores tutelados: Aportación judicial o administrativa correspondiente.
Atención: Los libros de familia, certificados de nacimiento, autorizaciones, resoluciones judiciales de custodia, convenios reguladores o resoluciones judiciales de los menores extranjeros deberán presentarse traducidos por traductor jurado y con la Apostilla de la Haya, cuando sea necesario.
SI LA SOLICITUD NO ES CORRECTA O LE FALTA DOCUMENTACIÓN, SERÁ RECHAZADA INDICANDO CUAL ES EL PROBLEMA Y ESTO SE COMUNICARÁ POR CORREO O POR TELÉFONO. DEBIENDO HACER UNA NUEVA SOLICITUD CON TODOS LOS DATOS Y DOCUMENTACIÓN CORRECTOS.
Si tanto la solicitud como la documentación son correctas, la tramitación se le remitirá por correo electrónico un volante de empadronamiento con el fin de que compruebe que todos los datos que figuran son correctos. En caso de que haya algún problema en los datos lo deberá comunicar a estadistica@doshermanas.es