Solicitud de Certificado de Empadronamiento Colectivo o Histórico Colectivo.
Solicitante o interesado:·
Podrán realizar solicitudes las personas físicas o jurídicas que tengan capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas según lo indicado en la Ley 39/2015, de 2 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Consignará todos sus datos personales, indicando claramente los teléfonos de contacto, el domicilio y el correo electrónico para notificaciones por correo y por e-mail, respectivamente, salvo que indique expresamente que le sea notificado a su representante.
Negociado de Estadística: Plaza de la Constitución, 1 - Planta Baja de la Casa Consistorial.Teléfonos: 954 919 508 Correo electrónico: estadistica@doshermanas.es
AVISO IMPORTANTE
Le advertimos que la usurpación de identidad o la falsedad de los datos introducidos o de la documentación aportada puede suponer responsabilidades legales.
En el apartado para DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE IDENTIDAD, habrá que adjuntar la siguiente documentación de todas las personas incluidas en el certificado según el caso (SIEMPRE EN VIGOR Y ADJUNTARLA EN FORMATO PDF):
- Españoles: DNI (obligatorio para los mayores de 14 años).
- Españoles y extranjeros menores de 14 años que no dispongan de documento de identidad: Libro de familia o Certificado de nacimiento. Se presentará el documento en el que consten los datos de los padres.
- Extranjeros mayores de edad, menores nacidos en el extranjero y menores nacidos en España con más de 3 meses: Ciudadanos de Estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza: Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión, en el que conste el Número de Identidad de Extranjero (NIE), junto con el pasaporte o documento nacional de identidad.Resto: tarjeta de identidad de extranjeros (NIE) o, en su defecto, pasaporte.
- Extranjeros menores nacidos en España con menos de 3 meses: Libro de Familia o Certificado de nacimiento expedido por autoridades españolas, en caso de que no dispongan de un documento de identificación. Documentación acreditativa de representación de menores o incapacitados:Menores no emancipados: Libro de Familia o Certificado de nacimiento. En caso de separación o divorcio, la resolución judicial firme que acredite su guarda y custodia, así como documento acreditativo de la identidad de los representantes legales.
- Incapacitados: Resolución judicial firme que acredite la representación legal.
SI LA SOLICITUD NO ES CORRECTA O LE FALTA DOCUMENTACIÓN, SERÁ RECHAZADA INDICANDO CUAL ES EL PROBLEMA Y ESTO SE COMUNICARÁ POR CORREO. DEBIENDO HACER UNA NUEVA SOLICITUD CON TODOS LOS DATOS Y DOCUMENTACIÓN CORRECTOS.
Si tanto la solicitud como la documentación son correctas, la tramitación se le remitirá por correo electrónico. En caso de que haya algún problema en los datos lo deberá comunicar a estadistica@doshermanas.es
- Firma de la Solicitud:
No debe faltar en la solicitud la firma de todos los mayores de edad que se incluyen en el certificado (deberá firmarse electrónicamente p.ej. con Adobe Reader).
En caso de menores, no puede faltar la firma de los padres o tutores. Si la solicitud la hace un solo tutor o la madre/padre firmará éste en representación del menor, adjuntando la documentación indicada anteriormente.
Declaración Responsable Solicitud de Certificado Colectivo/Colectivo Histórico